Los miembros de la comunidad se están volviendo proactivos, instalando un dispositivo de detección de velocidad del tráfico en su vecindario. (KT Kanazawich | Flint Beat)

Flint, MI– A lo largo de Dexter Street, cerca de la entrada trasera de un McDonald ‘s, Kate Cole ha visto con temor a la gente en bicicleta, niños corriendo y las madres empujando coches con sus bebés dentro.

Eso se debe a que también ha visto automóviles yendo a gran velocidad por la carretera, muchas veces pasándose de 50 millas por hora, el doble del límite de velocidad de Michigan para los vecindarios residenciales.

Cole, de 78 años, ha vivido en muchos lugares, incluido Chicago, donde fue a la escuela de informática. Flint tiene el peor problema de exceso de velocidad que dice haber visto.

Entonces decidió hacer algo al respecto.

Ahora, Cole dirige el Grupo Flint Taming Traffic Task Force, bajo la dirección de Flint Neighborhoods United. El grupo recibió una subvención para comprar un letrero de radar para rastrear la velocidad de los automóviles que circulan por diferentes áreas, y ha estado recopilando datos de tráfico en múltiples ubicaciones durante dos años con la esperanza de provocar cambios.

“Las personas que nos escuchan hablar sobre el exceso de velocidad piensan, oh, no tenemos nada mejor que hacer con nuestras vidas o no nos entusiasmamos por nada. Pero ahora tenemos los datos ”, dijo.

El proyecto comenzó durante una de las reuniones mensuales de la FNU a las que Cole asistía regularmente. Ella compartió con el grupo sobre el exceso de velocidad que había presenciado en su vecindario.

“La habitación se llenó con conversaciones”, dijo Cole. “Todos tenían una historia que contar”.

Estaba Welton Lewis, cuya esposa ahora tiene miedo de conducir después de presenciar a una mujer cruzar la calle y casi ser atropellada por un camión que se pasó una luz en roja. Lewis le había comprado el coche solo unos meses antes; ni siquiera había recorrido mil millas.

Dijo que espera “que alguien se involucre en el proyecto en el que podamos acelerar esto antes de que mucha gente se lastime”.

Dennis Cannon, un veterano de la guerra de Vietnam, dijo que se asegura de enseñar a sus ocho nietos cómo cruzar las calles de manera segura cada vez que sale con ellos, después de presenciar autos volando por las calles a 60 o 70 mph en su vecindario.

“Como abuelo, me preocupo por cualquier niño cruzando una calle en la ciudad de Flint”, dijo Cannon.

Otros tuvieron accidentes automovilísticos personales y lesiones que contar. De modo que se formó un grupo de trabajo con unos veinte miembros, en su mayoría adultos mayores y jubilados.

La Crim Fitness Foundation y el Neighborhood Engagement Hub han apoyado al grupo de trabajo financieramente y con espacios para reuniones, aunque ahora las reuniones del grupo son todas en línea.

El primer paso fue solicitar una subvención para comprar una señal de radar, del mismo tipo que se usa en la Universidad de Kettering. La Community Foundation proporcionó una subvención que ayudó a comprar un letrero que se ha trasladado a seis lugares diferentes a lo largo de los años.

Después de recibir capacitación sobre cómo usar la señal, cambiar las baterías de 20 libras y ejecutar los informes de datos, la señal de radar se colocó frente a la casa de Cole en Dexter Street. Según los datos recopilados del letrero, el 20% del tráfico del lado este pasaba por encima del límite de velocidad.

Otros miembros solicitaron que se colocará el letrero en sus vecindarios, donde pensaban que eran las velocidades más peligrosas. Cole dijo que el proceso lleva tiempo. Tienen que examinar el área para ver si podrían obtener buenas lecturas allí y luego obtener la aprobación de la ciudad. Una vez que obtienen la aprobación de la ciudad, tienen que ir a MISS DIG, ya que sería necesario excavar un poste en el suelo.

Una vez que el letrero está colocado, permanece encendido durante ocho semanas en un lado de la carretera y ocho semanas en el otro lado para que pueda medir el tráfico en ambas direcciones. La mitad del tiempo, el letrero está en modo de visualización, lo que significa que muestra las velocidades de los autos que llegan. La otra mitad del tiempo está en modo encubierto, por lo que no aparece nada.

Cole dijo que no ha habido mucha diferencia en la forma en que las personas conducen con los dos modos.

Hasta ahora, la señal de radar ha estado en El Dorado, University Park, Pengally Rd, North Grand Traverse y ahora, Miller Rd.

Cole compartió algunas de las estadísticas de las ubicaciones anteriores:

  • El Dorado: 35% del tráfico por encima del límite de velocidad
  • University Park: 46% del tráfico por encima del límite de velocidad
  • Pengally Road: 53% del tráfico por encima del límite de velocidad
  • North Grand Traverse: 70% del tráfico por encima del límite de velocidad

Además de medir el tráfico por encima del límite de velocidad, Cole y el resto del grupo de trabajo crearon parámetros para determinar si los automóviles viajaban a una velocidad de riesgo medio o alto.

Cuando un automóvil pasa cinco millas por encima del límite de velocidad, es un riesgo medio. Diez millas por encima del límite de velocidad es un riesgo alto.

En Pengally Rd, había 39 vehículos al día viajando a velocidades de alto riesgo. En North Grand Traverse, había 345 vehículos diarios que viajaban a velocidades de alto riesgo.

Los datos recopilados durante los últimos ocho días muestran que en Miller Rd, solo el 18% de los vehículos han cumplido con el límite de velocidad de 35 mph. El 52% ha estado viajando a velocidades de riesgo medio a alto y el 21% ha estado viajando a velocidades de alto riesgo.

En los últimos 30 días, 25 vehículos han viajado más de 75 millas por hora, 18 han viajado más de 80 millas por hora y ocho vehículos han viajado más de 90 millas por hora.

“La mayor parte del exceso de velocidad es por la noche, pero a veces ocurre a las 6:30 p.m., 7:30 p.m.”, dijo Cole. “Cuanto más tarde es, mayor es la velocidad en general”.

Kip Darcy, que está a cargo del letrero en Miller Rd, dice que puede encontrar altas velocidades en cualquier momento del día.

“Lo verás a las 3, 4, 5 de la mañana, pero verás a personas que superan los 75 en ocasiones durante el día”, dijo. “Pero seamos realistas. Nada de eso es apropiado en ningún momento del día “.

El dice que recuerda que el grupo decidió configurar alertas por correo electrónico cada vez que un automóvil pasará de 55 mph.

“Bueno, todos nuestros teléfonos empezaron a explotar, así que tuvimos que ponerlo en 75”, dijo.

Darcy se mudó a Flint desde San Francisco hace ocho años y medio para trabajar en la Universidad de Kettering, donde vio cómo la implementación de señales de radar, islas, una carretera de tres carriles y cruces peatonales en Chevrolet Avenue impactaron el tráfico.

“Definitivamente he visto cómo el tráfico se calma”, dijo. “La infraestructura allí capta la atención de la gente y les hace conscientes de que los miembros de la comunidad están deambulando … y las señales intermitentes definitivamente crean conciencia sobre la velocidad”.

Darcy se involucró con el grupo de trabajo después de la pandemia y el deseo de trabajar en la remoción de una cerca vieja en su casa hizo que se quedara más tiempo en casa. Comenzó a observar un exceso de velocidad en Miller Rd y pensó que la pandemia podría hacer que la gente condujera más rápido.

“Estaba charlando con amigos, desconcertado sobre por qué no hubo cumplimiento … hay mil razones diferentes para eso, pero no obstante, como residente individual, te preguntas, ¿dónde está el cumplimiento?” él dijo.

Darcy intentó llamar al mostrador de tráfico del Departamento de Policía de Flint, pero nadie contestó el teléfono. Cuando llamó al Defensor del Pueblo de la ciudad, ella le recomendó que echara un vistazo al Flint Taming Traffic Task Force.

Se inscribió para participar y colocar un letrero en el lugar donde vive, y espera que los datos que encuentren se puedan usar en los planes para la renovación de Miller Rd.

Cole dijo que espera que los hallazgos del grupo de trabajo generen cambios en tres niveles: la ciudad, la policía y, finalmente, el estado.

Ella dijo que el concejal Allan Griggs ha sido útil con el proyecto, compartiendo sus hallazgos y alertas en las redes sociales. Cole dijo que están trabajando para incluir el proyecto en la agenda de una futura reunión del consejo de la ciudad para presentar sus hallazgos a todo el consejo.

Pero conectarse con la ciudad ha sido un desafío.

“Compartimos nuestros hallazgos con el alcalde Neeley en una reunión y él nos puso en contacto con el ex jefe de policía Phil Hart en ese momento”, dijo. “Pero luego se fue y no obtuvimos comentarios”.

Cole dijo que han tenido dificultades para tratar de conectarse con el jefe Terence Green, pero ella dijo que entiende que “él tiene muchas cosas en su plato”.

“Sé que la policía tiene muy poco personal … pero nunca he visto a la policía monitoreando el tráfico”, dijo Cole.

Los miembros tienen diferentes ideas de soluciones al exceso de velocidad. Instalar cámaras para dar advertencias o multas, agregar islas, rotondas e incluso potencialmente usar automóviles sin conductor.

“Estos voluntarios tienen el mismo corazón”, dijo Cole. “Queremos dejar de acelerar no solo en nuestro propio vecindario, sino en todos lados. Nuestro objetivo es que los residentes respeten la ley y respeten la vida “.

Para saber cómo involucrarse con Traffic Taming Task Force, y posiblemente obtener una señal de radar en su vecindario, puede comunicarse con Cole en katecole1@juno.com.

(Esta historia fue traducida por el reportero de Flint Beat Santiago Ochoa).

Amy Diaz is a journalist hailing from St. Petersburg, FL. She has written for multiple local newspapers in her hometown before becoming a full-time reporter for Flint Beat. When she’s not writing you...