Flint, MI— Flint Beat le da la bienvenida a su nuevo reportero, Santiago Ochoa, quien trabajará para llenar una importante brecha en la cobertura de noticias en Flint: la comunidad Latinx.
La población Latinx es la tercera más grande de la ciudad, representa alrededor del 4% de los residentes de Flint, y sigue creciendo, dijo Ochoa.
“Creo que es algo que la ciudad no ha reconocido”, dijo.
Ochoa nació en Bucaramanga, Colombia, donde pasó los primeros siete años de su vida. Después del dicorcio de sus padres, su madre, directora financiera de un periódico colombiano en ese momento, se volvió a casar y su familia se mudó a Waterford, Michigan, en 2005.
“ [Mi mamá] trabajaba seis días a la semana. Al final del día, no quedaba mucho tiempo para estar juntos. Entonces, ella tenía miedo de no poder criarme. Y cuando llegó el momento de [casarse otra vez], mi padrastro y ella decidieron que nos mudaríamos aquí y ella sería una ama de casa ”, dijo Ochoa.
Pero Ochoa no se sintió conectado con su herencia hasta que comenzó la universidad en la Universidad de Michigan-Flint.
“A pesar de que mi madre hizo un buen trabajo en enseñarme sobre nuestra cultura y visitabamos Colombia a menudo, mi herencia, mi orgullo, mi historia de donde vengo no era una realidad para mi. Sabía que era importante para mi mamá, así que me aseguré de ser consciente de ello” , dijo Ochoa.
Eso cambió después de que se convirtió en miembro fundador de Latinos United for Advancement U de M-Flint, un club hecho para estudiantes enseñar y celebrar la cultura Latinx.
“Durante mucho tiempo pensé: ‘No hay muchos colombianos en Michigan, así que realmente no puedo hacer eso’. Pero no se trata tanto de conocer a otros colombianos o estar con otros colombianos. Se trata de estar con personas que comparten el mismo idioma nativo que tú y que tienen muchas de las mismas experiencias y provienen de los mismos lugares ”, dijo Ochoa.
Después de unos semestres en la Universidad de Michigan-Flint, el fotoperiodismo llamó su atención.
“Veía el fotoperiodismo como una forma genial de publicar mis fotografías. Entonces, realmente no me importaba el aspecto periodístico “, dijo.
Pero después de unirse al periodico estudiantil de UM-Flint, “The Michigan Times”, Ochoa descubrió que a él también le gustaba escribir. Finalmente, dejó su grupo de defensa de latinos para concentrarse en el periódico, convirtiéndose con el tiempo en su editor.
A lo largo de los años, ha trabajado como escritor independiente para publicaciones locales como Flintside y Flint Beat y ha escrito varios artículos sobre personas Latinx en Flint.
En su nuevo cargo, Ochoa dice que espera que sus informes de alguna manera ayuden a la búsqueda de soluciones.
“Hay mucho sufrimiento, hay mucha injusticia en la comunidad. Y es muy importante destacar todo eso, especialmente porque nadie más lo está haciendo. Pero dicho esto, no todo puede ser simplemente pesimismo. Todos somos parte de una comunidad mayor, de la comunidad de Flint. Hay gente que hace muchas cosas maravillosas y quiero destacar eso también “.
Además de cubrir la comunidad Latinx, Ochoa también traducirá artículos en español, para que sean más accesibles para quienes no hablan inglés.
A pesar del trabajo que ya ha estado haciendo, Ochoa dijo que no se considera parte de la comunidad Latinx de Flint, aunque es un individuo Latinx.
“Realmente no asisto a eventos … solo vengo cuando necesito algo para una historia. Me gustaría ser una parte activa de esta comunidad… quiero hacerlo. Convertirse no solo en un reportero de la comunidad Latinx, sino parte de la comunidad Latinx ”, dijo.
Ochoa dijo que está ansioso por iniciar este proyecto que tiene por delante.
“Realmente quiero ir a la ciudad de Flint. Y quiero aprender todo lo que pueda sobre la ciudad y su gente ”, dijo.
Support local news!
Flint Beat is here to empower, impact and inform our community. Show your support today!