FLINT, MI—Líderes a través del estado de Michigan tomaron las redes sociales ayer, martes 3 de noviembre, para advertir a los votantes sobre llamadas automáticas que intentaron distribuir falsa información sobre cómo y cuándo votar. Oficiales dicen que una investigación respecto a dichas llamadas está pendiente.
En la mañana del martes 3 de noviembre, la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, tuiteó que había recibido “informes de múltiples llamadas automáticas dirigidas a los residentes de Flint indicando que debido a las largas filas deberían votar mañana”.
Nessel escribió que estas llamadas son “FALSAS y un esfuerzo por suprimir el voto”.
En realidad, el 3 de noviembre, fue el último día para votar.
El abogado local, Gregory Gibbs, mencionó que un contacto anónimo dijo que la fiscal general fue alertada por un trabajador de Protección al Votante sobre las llamadas automáticas, Gibbs aclaró no saber quién era el trabajador y no haber presenciado personalmente la notificación.
Igualmente, Chris Martin, pastor local, publicó un video en Facebook alertando a sus amigos y seguidores sobre las llamadas automáticas.
“Primero que nada, no puedes votar mañana …”, según video de Martin. “En segundo lugar, no hay largas filas porque el 65% de la gente ya ha votado”.
El concejal del primer distrito, Eric Mays, fue parte de un video en vivo de Facebook demostrando a los residentes de Flint que en realidad no había largas filas en las urnas. Esto con la intención de animar residentes para salir y votar.
El Alcalde de la ciudad de Flint, Sheldon Neeley, emitió un comunicado ese mismo dia en respuesta a los “informes inquietantes de llamadas automáticas engañosas” recordando a los residentes que “deben entregar su boleta de voto ausente, emitir su voto o estar en fila en las urnas antes de las 8 p.m. para que se cuente su voto “.
Neeley dijo que había “filas de votantes en varios lugares de votación de Flint cuando abrieron a las 7 a.m., pero las cosas parecen estar avanzando rápida y suavemente ahora”.
La presidenta de la sede de Flint NAACP, Frances Gilchrist, dijo que este tipo de supresión de votantes “no es nada nuevo”.
“Estamos acostumbrados a que nuestro voto sea cuestionado, esa es una de las razones por las que existimos, porque tenemos privación de derechos y personas que intentan intimidarnos como votantes”, dijo Gilchrist. “Por mucho que hemos intentado que la gente se involucre más en el proceso, esa es la táctica que algunas personas han usado para tratar de mantenernos alejados”.
Gilchrist mencionó que hace cuatro años la gente colgó carteles en los lugares de votación en los vecindarios minoritarios el día de las elecciones indicándose “votar mañana” y que se estaría ampliando el plazo de votación.
Dijo también que su sede tenía personas en los sitios de votación haciendo “protección electoral”, así como también personal enviando mensajes de texto a los votantes para informarles que las llamadas no eran ciertas.
“Tenemos que hacer lo que tenemos sea necesario para asegurarnos de alentar a la gente a votar”, dijo Gilchrist.
Ryan Jarvi, secretario de prensa del Departamento del Fiscal General de Michigan, dindicó que cualquier investigación de llamadas automáticas por parte de la agencia probablemente no comenzaría hasta después de las elecciones.
“Nuestro enfoque principal en esta etapa es hacer saber a los votantes tan pronto tengamos conocimiento de información errónea y brindarles información precisa”, dijo Jarvi en un correo electrónico.
La Oficina Federal de Investigaciones solo dijo que estaba “al tanto de los informes de llamadas automáticas” y “alienta al público estadounidense a verificar cualquier información electoral y de votación que puedan recibir a través de sus funcionarios electorales locales”. El Washington Post, citando a un funcionario de la administración Trump no identificado, informó que el FBI había iniciado una investigación.
De acuerdo a Jake Rallow, el portavoz del Departamento de Estado de Michigan, no hubo reportes de llamadas automáticas falsas en otras áreas del estado.
La agencia tampoco había recibido informes de intimidación de votantes en las urnas, dijo.
“De hecho, ha sido un día muy tranquilo”, dijo Rallow.
La agencia no sabe cuántos votantes de Flint recibieron la llamada.
“No hemos escuchado de los empleados ni de los miembros de la comunidad que haya habido personas prestando atención a lo que escucharon en esta llamada automática”, dijo Rollow. ” … queremos ser muy proactivos para asegurarnos de que todos tengan la información precisa”.
Las llamadas automáticas de Flint fueron superadas en número por las llamadas a través del país diciéndole a votantes que “permanezcan a salvo y en casa”. El FBI también los está investigando, informó el Post.
Yasmine Chubin, consultora legal que estudió derecho en la Universidad de Michigan, dijo que recibió una de esas llamadas.
Chubin vive y trabaja en DC, pero tiene un número telefónico de Michigan.
Recibió una llamada ayer por la mañana de un número de teléfono puertorriqueño y simplemente repitió el mensaje: “Esta es una llamada de emergencia. Quédate en casa y mantente a salvo ”, mensaje repetido varias veces.
Chubin dijo que no creyó en la legitimidad de la llamada e inmediatamente la reconoció como “una llamada automática intimidante”.
Chubin ya había votado temprano en DC, sin embargo, dijo recibir “muchas otras llamadas y mensajes de texto extraños durante la campaña, en su mayoría antidemocráticos”, que cree que se debe a su número de teléfono de Michigan.
“Las llamadas automáticas son un problema mayor este año que en años anteriores”, según dijo Kristen Clarke, directora ejecutiva del Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley, entidad que está monitoreando los problemas electorales en todo el país.
Eileen Hayes, directora ejecutiva de Michigan Faith in Action, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en temas de justicia social incluidos los derechos de voto, aún no ha tenido noticias de alguien en Flint que haya recibido la llamada automática. Durante el día Hayes estuvo visitando los lugares de votación en el área y dijo que las cosas iban bien.
Ha estado muy suave”, el dijo. “Creo que ese es uno de los beneficios de que tanta gente vote anticipadamente: hay menos gente votando el último día posible.
Carrie Levine contribuyó a este informe.
(Este artículo fue traducido por reportero de Flint Beat, Santiago Ochoa.)
Support local news!
Flint Beat is here to empower, impact and inform our community. Show your support today!